“
Sin
embargo, la crisis sanitaria que estamos padeciendo hace imposible
garantizar tanto la apertura de las piscinas como el llamamiento a
los más de 700 trabajadores discontinuos en la fecha prevista. No
obstante, con
el fin de no perjudicar a los trabajadores que prestan servicios
para este Ayuntamiento durante la temporada de verano,
por esta Corporación se adoptarán las actuaciones necesarias
tendentes a garantizar, en la medida de lo posible, los periodos de
actividad de los trabajadores discontinuos, de manera que la duración
de estos, con independencia de cuál sea finalmente su fecha de
inicio, coincida con la prevista para la temporada 2020 (6 meses para
los puestos de Operarios y Técnicos de Mantenimiento y 5 meses y 10
días para Auxiliares Administrativos Taquilleros, Enfermeros,
Médicos y Técnicos de Salvamento en Socorrismo). “
(Comunicado del AG de Hacienda y Personal)

Es
decir, que el Ayuntamiento pretende contratar a las/os
trabajadoras/es fijas discontinuas una vez finalice el estado de
alarma y se reanude la actividad laboral, prolongando su contrato
fuera de la temporada normal para respetar la duración habitual del
contrato. Osea que cuando finalice la temporada no tendrán labores
que realizar (en el caso de las piscinas directamente cerrarán) pero
seguirán contratados/as. Sin embargo, si el Ayuntamiento les
contratara ahora como corresponde y finalizara el contrato en la
fecha prevista, el tiempo sin labores asignadas sería el mismo, pero
ellos/as podrían organizar su vida tal y como tenían prevista y
recibirían el salario precisamente cuando más lo necesitan.
De la manera que han
anunciado, el Ayuntamiento deja ahora a estas personas sin cobertura
y sin fuente de ingresos, lo cual además es un agravio comparativo
con el personal fijo, que sigue cobrando igual aunque se quede en
casa haciendo teletrabajo, algo que también puede hacer el personal
fijo discontinúo.
El
Ayuntamiento no tiene en cuenta que estas personas tienen otros
compromisos laborales o académicos a lo largo del año, y que
organizan su vida en torno a ese contrato discontinuo, a lo cual se
añade que el Ayuntamiento les prohíbe trabajar para la corporación
fuera de la temporada salvo si renuncian al contrato.
Las/os
trabajadoras/es con contratos fijos discontinuos queremos que se
respete nuestro contrato y firmar el llamamiento como todos los años,
no queremos promesas, queremos hechos. Muchas familias no tendrán
ingresos, pues dependen de los que proporciona el contrato
discontinuo, ni podrán acogerse a ningún tipo de ayuda económica.
La situación de precariedad de este colectivo ya es de por sí
preocupante ya que, como ha determinado la sentencia del Tribunal de
Justicia de la Unión Europea en la sentencia de 19 de marzo de 2020,
todos/as los/as interinos/as y laborales de larga duración se
encuentran en fraude de ley por abuso de temporalidad de la
Administración Pública.
Exigimos
firmar el llamamiento como se ha estado haciendo todos los demás
años respetando las fechas y que se acate lo que ha dictaminado la
justicia europea, fijeza para los interinos en fraude de ley.
SIN
SUBVENCIONES, SIN LIBERADOS/AS
CNT-AIT