Estamos de lunes a viernes entre las 19.00 y las 21.00 en la Plaza de Tirso de Molina 5 , 2º izq en los teléfonos 91 704 60 54 / 744 489 971 y en este correo: cntayto@sovmadrid.org
EMV,HACE NEGOCIO DE NUESTRAS NECESIDADES, ESPECULA CON NUESTRAS VIDAS.
¡BASTA DE ECHAR A LA GENTE DE SUS CASAS!
Candelas, vecina de Mesón de Paredes, tiene una deuda con laEMV (empresa municipal de la vivienda). Ésta le exige pagar todo y si no a la calle. Esta deuda es de hace ya muchos años, de cuando ella y su familia no pudieron hacer frente al pago del alquiler.
Su situación y la de su familia es complicada, como la de muchos/as de nosotros/as; los ingresos que hay en casa no permiten destinar dinero para gastos extras. Al margen de esto, pensamos que no debería de pagar esta deuda, ya que queremos que la vivienda sea un bien social, no un objeto de especulación. Candelas lleva años pagando ese alquiler,y por esto solventa con creces el precio de esta vivienda.
Queremos denunciar las prácticas de la EMV, que no son otras que hacer negocio de nuestras necesidades.
Ya nadie se cree el cuento de que EMV está para ayudar a quién necesite un techo. Los/as que vivimos de cerca la realidad de la vivienda “pública”, sabemos que se echa a la calle todos los días a gente, y les da igual si tienes hijos o no, si estas en situación precaria o no; de hecho, sabemos que no pocas veces los/as asistentes sociales te amenazan con quitarte a tus hijos cuando estas en situación de impago de vivienda, con lo cual contribuyen a agravar el problema.
No debería haber ni una sola casa vacía y más tratándose de estos/as señores/as de la EMV, que se llenan la boca diciendo que las casas son para ayudar a familias; por ejemplo, en Mesón de Paredes hay dos casas vacías desde hace cinco años y acaban de echar a la calle a dos familias, “culpables” de no tener ingresos para pagar los alquileres que impone la EMV.
Por esto, las/os obreras/os, además de sufrir una situación difícil debido a esta crisis creada por los ricos, ¿también tenemos que poner la otra mejilla? Ni hablar.
Nos solidarizamos con Candelas y la apoyamos en esta lucha. Y desde aquí animamos a la clase trabajadora a practicar el apoyo mutuo.
Y si quieres iniciar alguna lucha conjunta contra los gestores de la vivienda pública (EMV, IVIMA) o cualquier otra, nuestro contacto es:
La sección sindical de la CNT-AIT en el
ayuntamiento de Madrid, como sección perteneciente a un sindicato de clase y no
corporativo, defiende la contratación directa de lxs trabajadorxs, eliminando
los beneficios empresariales que son los verdaderos saqueadores de lo que
pertenece al pueblo.
Concentración Por la Contratación
Directa en la BNE
– Congreso Anual de ABINIA –
Sección Personal BNE de la CNT
Madrid
Este
lunes 17 de septiembre, mientras las direcciones de las bibliotecas nacionales
de Sudamérica, Portugal y España, se reunían en su conferencia anual de ABINIA,
hemos querido informarles del conflicto que mantenemos por la readmisión de las
despedidas de la Biblioteca Nacional de España y por la contratación directa
como solución a la política de recortes y despidos de personal bibliotecario.
La situación de recortes con la excusa
de la crisis ha llevado al cierre de bibliotecas públicas en todo el país, a la
reducción del presupuesto de adquisiciones y servicios culturales, al despido
fulminante de personal externo en la Biblioteca Nacional y de personal interino
en muchas bibliotecas públicas, como los últimos despidos en Castilla-La Mancha
(Guadalajara, Cuenca y Albacete, en la que se despidió al 100% de este personal
sin previo aviso y en pleno mes de agosto). Lo próximo será la laboralización
masiva del personal funcionario y el despido masivo de personal laboral fijo,
que ya se ha iniciado en otros ámbitos de la Administración, utilizando como
instrumento de propaganda la insistencia del gobierno en el desprestigio de los
empleados públicos.
Hemos vuelto frente a las puertas de la
Biblioteca Nacional, soportando el acoso del personal de seguridad de esta
institución que hoy nos ha impedido entrar al patio, con una petición de
contratación directa del personal externo como solución a los recortes y los
despidos en las bibliotecas públicas y, concretamente, en la Biblioteca
Nacional que mantiene una plantilla de más de 400 trabajadores subcontratados.
Desde la CNT seguimos sin entender por
qué la Biblioteca Nacional continúa desviando capital público a empresas
privadas, cuando nuestra demanda de contratación directa del personal externo
supondría un ahorro del 40% de los presupuestos destinados a su contratación.
No entendemos cómo se pueden realizar
homenajes a la profesión bibliotecaria, seminarios y conferencias, a la vez que
se precariza al personal externo, funcionario y laboral, desviando el dinero de
todos y todas a empresas externas de contratación.
En
la Biblioteca Nacional estamos viviendo desastres bibliotecarios casi a diario;
los puestos de trabajo que ya no se renuevan con empresas contratistas, no
están siendo sustituidos por empleados públicos mediante la contratación
directa que demandamos, sino que se renuevan con becarios en condiciones
todavía más precarias, además de intermediar también empresas externas de
contratación.
La Biblioteca Nacional celebra sus 300
años con una Dirección cabecera de la explotación laboral y del mercantilismo
de nuestra cultura y nuestro patrimonio. Nosotros proponemos una celebración de
300 contratos directos, uno por cada año de celebración del Tricentenario. Y de
ahí, la contratación directa necesaria hasta la desaparición total de la
subcontratación en la Biblioteca Nacional.
Desde la CNT no vamos a consentir la
reducción de salarios y los despidos en nuestras bibliotecas. Además,
denunciamos públicamente que estos recortes en personal se utilizan para
continuar desviando millones de euros de dinero público a empresas privadas,
mediante la cesión ilegal del trabajo y el esfuerzo de las trabajadoras y los
trabajadores subcontratados. Por todo esto – y mucho más – exigimos la
contratación directa del personal externo de la Biblioteca Nacional, como
solución inmediata para el ajuste presupuestario y la mejora de las condiciones
laborales de nuestras compañeras. Las contrataciones directas de los 400
trabajadores subcontratados supondrían un ahorro del 40% del presupuesto de
esta institución, que bien podría aportarse para detener los recortes de
salarios y los despidos de empleados públicos en las bibliotecas de todos y
todas.
CONTRATACIÓN DIRECTA PARA EVITAR RECORTES Y DESPIDOS
En el siguiente enlace tenéis los nuevos horarios y permisos impuestos unilateralmente por parte de la dirección de esta empresa explotadora, llamada Ayuntamiento de Madrid. Sigamos en la lucha y la ACCIÓN DIRECTA para echar para atrás estos acuerdos que tanto va contra nosotros/as y contra todos/as los/as parados/as de esta ciudad, ya que no tiene ningún sentido, si lo que se pretende es acabar con el paro, que el que trabaje lo haga mas horas, dejando sin ninguna posibilidad al que no trabaja.