La sección sindical de la CNT-AIT en el
ayuntamiento de Madrid, como sección perteneciente a un sindicato de clase y no
corporativo, defiende la contratación directa de lxs trabajadorxs, eliminando
los beneficios empresariales que son los verdaderos saqueadores de lo que
pertenece al pueblo.
Concentración Por la Contratación
Directa en la BNE
– Congreso Anual de ABINIA –
Sección Personal BNE de la CNT
Madrid

La situación de recortes con la excusa
de la crisis ha llevado al cierre de bibliotecas públicas en todo el país, a la
reducción del presupuesto de adquisiciones y servicios culturales, al despido
fulminante de personal externo en la Biblioteca Nacional y de personal interino
en muchas bibliotecas públicas, como los últimos despidos en Castilla-La Mancha
(Guadalajara, Cuenca y Albacete, en la que se despidió al 100% de este personal
sin previo aviso y en pleno mes de agosto). Lo próximo será la laboralización
masiva del personal funcionario y el despido masivo de personal laboral fijo,
que ya se ha iniciado en otros ámbitos de la Administración, utilizando como
instrumento de propaganda la insistencia del gobierno en el desprestigio de los
empleados públicos.
Hemos vuelto frente a las puertas de la
Biblioteca Nacional, soportando el acoso del personal de seguridad de esta
institución que hoy nos ha impedido entrar al patio, con una petición de
contratación directa del personal externo como solución a los recortes y los
despidos en las bibliotecas públicas y, concretamente, en la Biblioteca
Nacional que mantiene una plantilla de más de 400 trabajadores subcontratados.
Desde la CNT seguimos sin entender por
qué la Biblioteca Nacional continúa desviando capital público a empresas
privadas, cuando nuestra demanda de contratación directa del personal externo
supondría un ahorro del 40% de los presupuestos destinados a su contratación.
No entendemos cómo se pueden realizar
homenajes a la profesión bibliotecaria, seminarios y conferencias, a la vez que
se precariza al personal externo, funcionario y laboral, desviando el dinero de
todos y todas a empresas externas de contratación.
En
la Biblioteca Nacional estamos viviendo desastres bibliotecarios casi a diario;
los puestos de trabajo que ya no se renuevan con empresas contratistas, no
están siendo sustituidos por empleados públicos mediante la contratación
directa que demandamos, sino que se renuevan con becarios en condiciones
todavía más precarias, además de intermediar también empresas externas de
contratación.
La Biblioteca Nacional celebra sus 300
años con una Dirección cabecera de la explotación laboral y del mercantilismo
de nuestra cultura y nuestro patrimonio. Nosotros proponemos una celebración de
300 contratos directos, uno por cada año de celebración del Tricentenario. Y de
ahí, la contratación directa necesaria hasta la desaparición total de la
subcontratación en la Biblioteca Nacional.

CONTRATACIÓN DIRECTA PARA EVITAR RECORTES Y DESPIDOS
READMISIÓN COMPAÑERAS DESPEDIDAS
Sección Personal BNE de CNT Madrid
Gracias por la difusión!
ResponderEliminar